Noticias

Estudio retrospectivo sobre implantes cigomáticos para la rehabilitación de los maxilares atróficos

Abstract. Debido a la dificultad encontrada a menudo a la hora de rehabilitar maxilares superiores atróficos y a la consecuente importancia de los implantes cigomáticos como opción de tratamiento para estos casos, realizamos un estudio retrospectivo sobre pacientes tratados con 1, 2, 3 o 4 implantes cigomáticos desde el año 2006 hasta el 2017, y […]

Estudio retrospectivo sobre implantes cigomáticos para la rehabilitación de los maxilares atróficos Leer más »

Implantes cortos vs elevación de seno

Reabsorción ósea alveolar Tras la pérdida dentaria se produce una reabsorción ósea alveolar considerada fisiológica. Con la pérdida del estímulo mecánico que ejercen los dientes al masticar sobre el maxilar o la mandíbula, se activa de forma progresiva esa pérdida de volumen total óseo, derivando en lo que conocemos como atrofia. Esta atrofia comienza justo tras

Implantes cortos vs elevación de seno Leer más »

Implantes cigomáticos e implantes infraóseos para la rehabilitación de maxilares atróficos. A propósito de un caso.

La atrofia severa de los huesos maxilares constituye un desafío para implantólogos y prostodoncistas, debido a la reabsorción ósea avanzada y la consiguiente alteración anatómica. Sus causas son múltiples: edentulismo prolongado, sobre todo asociado al uso de prótesis removibles, enfermedad periodontal avanzada, infecciones endoóseas múltiples y extensas, periimplantitis severa y/o pérdida de implantes previamente colocados

Implantes cigomáticos e implantes infraóseos para la rehabilitación de maxilares atróficos. A propósito de un caso. Leer más »

¿Es posible colocar implantes dentales cuando la altura en mandíbula posterior es insuficiente?

Introducción Hasta hace relativamente poco tiempo, el fruto principal de la investigación científica iba encaminado a conocer el éxito en cuanto a la oseointegración de los implantes dentales. Actualmente nuestro objetivo principal es que los tratamientos sean predecibles, independientemente de la técnica utilizada, y estables en el tiempo. Uno de los problemas que habitualmente nos

¿Es posible colocar implantes dentales cuando la altura en mandíbula posterior es insuficiente? Leer más »

Vericat Formación, Premio Nacional de Medicina S.XXI

El Grupo Vericat ha recibido uno de los Premios Nacionales de Medicina siglo XXI en  su cuarta edición. Concretamente el galardón ha sido para Vericat Formación, el pilar docente del grupo odontológico fundado por el Dr. Alberto Vericat y especializado en implantología dental inmediata. Estos premios que organiza El Suplemento se han entregado en un

Vericat Formación, Premio Nacional de Medicina S.XXI Leer más »

Implantología dental en tiempos de Covid-19

El Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, declara el COVID-19 pandemia global el 11 de marzo 2020. Se convirtió en una pandemia lo que representa una emergencia sanitaria y potencialmente una crisis de salud pública en los países afectados a lo largo de los cinco continentes (1). Ilustración 1: https://theconversation.com/covid-19-que-ha-cambiado-para-pasar-de-epidemia-a-pandemia-133501

Implantología dental en tiempos de Covid-19 Leer más »

Manejo de la enfermedad periimplantaria: factores a tener en cuenta

Los tratamientos de implantología son una de las herramientas terapéuticas más y mejor empleadas en el campo de la odontología, para resolver ausencias o dientes que tienen un pronóstico desfavorable. Siguen siendo tratamientos duraderos, seguros, eficaces y cada vez más rápidos. Aun así, no están exentos de posibles complicaciones asociadas al tratamiento, tanto en fases tempranas como

Manejo de la enfermedad periimplantaria: factores a tener en cuenta Leer más »

Claves para prevenir el remodelado óseo marginal

Los implantes dentales son hoy en día la opción de tratamiento más demandada por nuestros pacientes para la sustitución de los dientes ausentes o en estado irrecuperable. Esto hace que los profesionales del sector dental nos planteemos cómo poder mejorar los ratios de éxito de nuestros tratamientos con implantes. Hasta hace unos años, todas las investigaciones

Claves para prevenir el remodelado óseo marginal Leer más »

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?