Académicos

Implantes cortos vs elevación de seno

Reabsorción ósea alveolar Tras la pérdida dentaria se produce una reabsorción ósea alveolar considerada fisiológica. Con la pérdida del estímulo mecánico que ejercen los dientes al masticar sobre el maxilar o la mandíbula, se activa de forma progresiva esa pérdida de volumen total óseo, derivando en lo que conocemos como atrofia. Esta atrofia comienza justo tras […]

Implantes cortos vs elevación de seno Leer más »

¿Es posible colocar implantes dentales cuando la altura en mandíbula posterior es insuficiente?

Introducción Hasta hace relativamente poco tiempo, el fruto principal de la investigación científica iba encaminado a conocer el éxito en cuanto a la oseointegración de los implantes dentales. Actualmente nuestro objetivo principal es que los tratamientos sean predecibles, independientemente de la técnica utilizada, y estables en el tiempo. Uno de los problemas que habitualmente nos

¿Es posible colocar implantes dentales cuando la altura en mandíbula posterior es insuficiente? Leer más »

Manejo de la enfermedad periimplantaria: factores a tener en cuenta

Los tratamientos de implantología son una de las herramientas terapéuticas más y mejor empleadas en el campo de la odontología, para resolver ausencias o dientes que tienen un pronóstico desfavorable. Siguen siendo tratamientos duraderos, seguros, eficaces y cada vez más rápidos. Aun así, no están exentos de posibles complicaciones asociadas al tratamiento, tanto en fases tempranas como

Manejo de la enfermedad periimplantaria: factores a tener en cuenta Leer más »

Claves para prevenir el remodelado óseo marginal

Los implantes dentales son hoy en día la opción de tratamiento más demandada por nuestros pacientes para la sustitución de los dientes ausentes o en estado irrecuperable. Esto hace que los profesionales del sector dental nos planteemos cómo poder mejorar los ratios de éxito de nuestros tratamientos con implantes. Hasta hace unos años, todas las investigaciones

Claves para prevenir el remodelado óseo marginal Leer más »

Opciones de tratamiento en la mandíbula posterior en filo de cuchillo

Introducción A la hora de colocar implantes dentales es necesario disponer de una base ósea suficiente en sentido vertical y horizontal para conformar un neoalveolo implantario y que quede suficiente hueso alrededor del implante para que biomecánicamente pueda soportar las fuerzas propias de la masticación. Las pérdidas óseas por lesiones dentarias o periodontales, la propia exodoncia, los

Opciones de tratamiento en la mandíbula posterior en filo de cuchillo Leer más »

Caso clínico: rehabilitación con implante en posición 1.1

El caso que describimos a continuación hacer referencia a una paciente de 28 años, sin antecedentes médicos de interés, que acude a nuestra clínica con un problema de alta demanda estética a nivel del 1.1. Observamos varios problemas que debemos solucionar: 1) A nivel estético, existe una fuerte y marcada tinción por gutapercha a nivel

Caso clínico: rehabilitación con implante en posición 1.1 Leer más »

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?