febrero 2022

Implantes cortos vs elevación de seno

Reabsorción ósea alveolar Tras la pérdida dentaria se produce una reabsorción ósea alveolar considerada fisiológica. Con la pérdida del estímulo mecánico que ejercen los dientes al masticar sobre el maxilar o la mandíbula, se activa de forma progresiva esa pérdida de volumen total óseo, derivando en lo que conocemos como atrofia. Esta atrofia comienza justo tras

Implantes cortos vs elevación de seno Leer más »

Implantes cigomáticos e implantes infraóseos para la rehabilitación de maxilares atróficos. A propósito de un caso.

La atrofia severa de los huesos maxilares constituye un desafío para implantólogos y prostodoncistas, debido a la reabsorción ósea avanzada y la consiguiente alteración anatómica. Sus causas son múltiples: edentulismo prolongado, sobre todo asociado al uso de prótesis removibles, enfermedad periodontal avanzada, infecciones endoóseas múltiples y extensas, periimplantitis severa y/o pérdida de implantes previamente colocados

Implantes cigomáticos e implantes infraóseos para la rehabilitación de maxilares atróficos. A propósito de un caso. Leer más »

¿Es posible colocar implantes dentales cuando la altura en mandíbula posterior es insuficiente?

Introducción Hasta hace relativamente poco tiempo, el fruto principal de la investigación científica iba encaminado a conocer el éxito en cuanto a la oseointegración de los implantes dentales. Actualmente nuestro objetivo principal es que los tratamientos sean predecibles, independientemente de la técnica utilizada, y estables en el tiempo. Uno de los problemas que habitualmente nos

¿Es posible colocar implantes dentales cuando la altura en mandíbula posterior es insuficiente? Leer más »

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?